La betaina HCl libera ácido clorhídrico en el estómago.
La diastasa es una amilasa que divide el almidón en maltosas.
La pepsina es una enzima que realiza la digestión inicial de proteínas y es eficaz en la digestión de la carne.
La lipasa es una enzima pancreática que ayuda a absorber la grasa al descomponerla en ácidos grasos.
La pancreatina es una preparación de enzimas pancreáticas con actividad de amilasa, proteasa y lipasa.
El ácido glutámico es un aminoácido del que se puede formar la glutamina.
La glutamina es una fuente de energía para la célula intestinal y mejora la función inmunológica de la mucosa. Una deficiencia de glutamina se asocia a atrofia de mucosa y pérdida de su función.
La bromelina es una mezcla de enzimas en la piña que favorecen la digestión.
La papaína es una proteína que facilita la digestión de proteínas y se utiliza como enzima de sustitución en trastornos digestivos.
Los lactobacilos acidófilos son bacterias "amistosas" que ayudan a descomponer la comida, absorber nutrientes y eliminar organismos "perjudiciales". Se encuentran en el sistema digestivo, urinario y genital, y también en alimentos como el yogur y suplementos dietéticos.